DestacadasLOCALESNOTICIAS

Catriel, 123° Aniversario: La historia contada por sus protagonistas

En una jornada cargada de emociones y recuerdos, se pudo escuchar la voz de los propios pioneros. Ver registros fotográficos añosos que demuestran las vivencias de los primeros pobladores.

Los primeros almacenes, las calles de tierra, la balsa, la primera escuela y hasta objetos familiares de época.

 

“La idea es poder encontrarnos con recuerdos de los primeros  pobladores de la primera etapa de Catriel. Compartir historias y anécdotas de familiares que recibieron esa enseñanza del Catriel antiguo”.

Publicaciones relacionadas

En diálogo con (C25N), Nora Carrasco expresó: “Nos han acercado mucha información en fotos, documentos y datos que nos sorprenden. Incluso hay abuelas y abuelos aquí presentes que dicen lo que vivieron o les contaron sus padres con mucha emoción”.

“Catriel tiene una historia muy rica, sus comienzos como colonia agrícola, luego la devastadora inundación y la llegada de YPF. Por supuesto que ello (en 1.959), marcó un antes y un después en la historia de nuestro pueblo”.

“En esta etapa, todo cambió, y así llegaron servicios, como la Unidad Sanitaria, el Club, eventos como desfiles con todo el potencial petrolero y espectáculos con artistas nacionales”.

“Creemos este encuentro es un buen comienzo para recuperar la historia de Catriel”.

“Aquí hemos podido reunir en poco tiempo algunos objetos familiares con un gran valor sentimental y emocional”.

“Se ha mencionado a todas la familias pioneras que figuran en libros de la época como “Catriel Antiguo” de don Francisco Dehais que tiene todos los datos familiares de quienes habitaron este suelo en los comienzos. Es un libro muy rico en la historia nuestra”, Dijo Nora Carrasco

PROYECTO:

“El Instituto de Perfeccionamiento Docente está abocado a la elaboración de un proyecto denominado “Voces con Historia”, el cual es abordado con mayor rigurosidad científica y cuyo objetivo es, precisamente, la recopilación de toda la historia de la localidad. Incluso el profesor Gustavo Germanier y Mimí Vielma han hecho un trabajo de campo con los pioneros para conocer detalles del pasado y volcarlos en un documento”.

 

Las organizadoras de este evento, realizado en el Centro Comunitario del barrio Ciudad de Catriel, fueron Nora Carrasco, Marta Pérez y Patricia Montes (hijas y nietas de pioneros).

Se realizó un almuerzo a la canasta, luego de compartir recuerdos y anécdotas se compartió un té con tortas fritas, todo elaborado por las organizadoras y colaboradoras.



Deja un comentario











Botón volver arriba

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios