El celular, un aparato imprescindible que, en muchos casos, se convierte en un problema de salud.
El término nomofobia significa “no-mobile-phone phobia” o, lo que es lo mismo, la dependencia al teléfono móvil llevada al extremo.
El miedo de estar sin móvil puede pasar por una simple preocupación cotidiana al no poder estar conectados cuando queremos, pero también es posible que detrás de eso haya un grave problema psicológico.
El miedo de estar sin móvil puede pasar por una simple preocupación cotidiana al no poder estar conectados cuando queremos, pero también es posible que detrás de eso haya un grave problema psicológico.
Las fobias son una manifestación de nuestros conflictos internos expresados a través de algún tipo de miedo o angustia.
Con el desarrollo de las tecnologías, han nacido nuevas fobias que se relacionan directamente con la innovación de los dispositivos electrónicos.
Por un lado, se produce una dependencia absoluta de los demás, pues el móvil es una manera de estar conectado.
Es todo un problema de autoestima y de relación. De hecho, la inseguridad personal es el factor más común que causa nomofobia, indica el doctor Antonio de Dios, psicólogo del Hospital Quirón de Marbella.
Con el desarrollo de las tecnologías, han nacido nuevas fobias que se relacionan directamente con la innovación de los dispositivos electrónicos.
Por un lado, se produce una dependencia absoluta de los demás, pues el móvil es una manera de estar conectado.
Es todo un problema de autoestima y de relación. De hecho, la inseguridad personal es el factor más común que causa nomofobia, indica el doctor Antonio de Dios, psicólogo del Hospital Quirón de Marbella.
Como otras fobias, la nomofobia se manifiesta a través de síntomas comunes como el miedo, el nerviosismo o la angustia, pero también con otros como taquicardias, dolor de cabeza, dolor de estómago o pensamientos obsesivos.