PROVINCIALES

Río Negro Danza: se crea un registro único de trabajadores del sector

This content has been archived. It may no longer be relevant

Así lo anunció el Secretarío de Estado de Cultura, Ariel Avalos, en el lanzamiento de la segunda etapa del programa.

¿De qué se trata?

Enmarcado en una política pública cultural que se propone visibilizar, revalorizar y potenciar el patrimonio histórico, presente y futuro de la actividad cultural identitaria rionegrina. A través de la generación de redes y oportunidades en todo el territorio Rionegrino.

Avalos explicó sobre el Programa

“ADEMÁS DE BUSCAR LA VISIBILIZACIÓN Y JERARQUIZACIÓN DEL SECTOR, TRABAJA PARA QUE TODOS Y TODAS TENGAN MÁS Y MEJORES OPORTUNIDADES. LA PUESTA EN VALOR DE ESTA PLATAFORMA VA A REDUNDAR EN UN CONOCIMIENTO DEL SECTOR QUE MUCHAS VECES NO SE TIENE. O NO PARECIERA SER TAN GRANDE COMO LO CONOCEN QUIENES ESTÁN EN EL AMBIENTE.

El sitio web danza.rionegro.gov.ar contendrá información de todo el movimiento cultural de la danza en Río Negro. Un archivo multiteca digital, investigaciones, publicaciones, entrevistas, convocatorias y el Registro Único de Trabajadores y Trabajadoras de las Danzas Rionegrinas. Que consistirá en la construcción participativa de un mapa provincial donde poder visualizar los perfiles, locaciones, proyectos y acciones de hacedores y hacedoras.

Publicaciones relacionadas

El Programa Río Negro Danza se constituye, con estas herramientas, como otro paso hacia adelante en el trabajo que realiza el Gobierno de la provincia con el diseño de políticas públicas a futuro que contribuyan al desarrollo y fortalecimiento de todas sus áreas y labores vinculantes.

Cada trabajador y trabajadora de la danza podrá registrar sus datos en diferentes rubros: docencia, artística, salas, investigación, espacios, etc. El registro va a ser permanente y estará en funcionamiento a través del sitio web.

Convocatoria

Además, en esta ocasión, se lanzó una importante convocatoria de Video Danza pensada en la temática de las infancias. Celebrando el año de las infancias y juventud, temática que engloba las políticas de la Secretaria. El llamado está dirigido  al sector de la danza y al sector audiovisual, para presentar piezas en formato en corto profesional o amateur, hasta el 16 de septiembre.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

[Fancy_Facebook_Comments]
alas giff1














Botón volver arriba

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios