DestacadasNOTICIASPROVINCIALES

Río Negro: juró el nuevo Ministro de Educación

La Gobernadora, Arabela Carreras, le tomó juramento al nuevo ministro de Educación y Derechos Humanos de Río Negro, Pablo Nuñez.

Luego de la asunción, Nuñez brindó su primera declaración al frente del ministerio.

“Es un desafío muy grande; son 15 delegaciones en todo el territorio provincial, con más de 2300 familias que habitualmente envían a sus niños, niñas, adolescentes y jóvenes a las escuelas, y eso requiere de un trabajo articulado, de mucho consenso, con todos los actores de la comunidad educativa”, enfatizó.

“Más de 1000 instituciones, con 2300 familias que a diario pasan por esos edificios requieren un mantenimiento, una escucha y una mirada atenta y una ocupación permanente; en eso estamos y va a ser unas de las prioridades de esta gestión”, agregó.

Publicaciones relacionadas

Sobre la relación con el gremio UNTER,  aseguró que “va a ser de diálogo permanente, sin desconocer que tenemos posicionamientos y objetivos que a veces se comparten y en otras se producen las tensiones. Ya tuvimos algunas reuniones informales y ahora vamos a establecer una agenda de trabajo continua que tiene que ver con asambleas, acceso a viviendas, reformulaciones en los diseños curriculares, entre otros puntos”.

En cuanto a los boletines de calificación en las escuelas primarias, dejó claro que “nunca se pensó que en Río Negro no se evalúe, no se califique, eso va a seguir, buscaremos los consensos con la representación sindical que también tiene un posicionamiento claro en ese sentido”.

El nuevo Ministro de Educación tiene 47 años y es docente y profesor de Educación Secundaria Modalidad Técnica Profesional. Tuvo un prolongado paso por la cartera educativa entre 2012 y 2019, donde ocupó distintos cargos directivos, como la Dirección de Infraestructura, la Dirección de Educación Técnica, Formación Profesional y de Jóvenes y Adultos, la Secretaría General del Consejo Provincial de Educación y finalmente la Vocalía Gubernamental de dicho Consejo.

Durante el tiempo de trabajo en el Ministerio formó parte de la elaboración de la redacción de la nueva Ley de Educación de la provincia, del proceso de implementación de la obligatoriedad de la sala de 4 años en el Nivel Inicial y el proceso de transformación de la Escuela Secundaria Río Negro (ESRN).También formó parte del proceso que permitió la expansión de la Escuela Técnica Provincial.

En la ceremonia estuvieron presentes el vicegobernador, Alejandro Palmieri; el intendente de Viedma, Pedro Pesatti; los ministros de Gobierno y Comunidad, Rodrigo Buteler; de Economía, Luis Vaisberg; y de Trabajo, Jorge Stopiello; las ministras de Seguridad y Justicia, Betiana Minor y Desarrollo Humano y Articulación Solidaria; Natalia Reynoso; el Secretario General, José María Apud; los secretarios de Estado de Planificación, Daniel Sanguinetti y de Cultura, Ariel Avalos.



Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *











Botón volver arriba

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios