Desde el Ministerio de Salud de Rio Negro, comenzaron un campaña de vacunación para combatir el rotavirus en los más pequeños.
El rotavirus es una enfermedad infecciosa que causa gastroenteritis o una infección intestinal en los afectados. Suele atacar a los niños lactantes pero también a algunos adultos.
Los principales síntomas son diarrea, fiebre y vómitos. La infección se transmite al entrar en contacto heces infectadas vía oral, puede ser con el consumo de alimentos o el contaco con agua contaminada. El virus puede sobrevivir durante varias horas en las manos y durante días en superficies sólidas, como pañales, ropa, sábanas, etc.
Además, desde Nación, recomendaron a aquellas personas que viajaran a Buenos Aires tener la vacuna contra el sarampión debido al brote epidémico que ha golpeado a la provincia durante el último año.
“Niños menores de 6 meses de vida: se sugiere aplazar y/o reprogramar el viaje, puesto que en ellos la vacuna triple viral está contraindicada y es el grupo de mayor vulnerabilidad”, informaron. Así mismo, expresaron: “Se desaconseja viajar a las embarazadas sin antecedentes comprobables de vacunación o sin anticuerpos contra el sarampión”.
Se puede acceder a las vacunas contra el rotavirus o sarampión en el hospital o salita médica barrial más cercana. Y además, se sugiere a todos los ciudadanos seguir con el calendario de vacunación nacional. Debido a que una sociedad protegida ayuda a que las enfermedades no se propaguen y que aquellos que aún no poseen las vacunas, como recién nacidos o inmunosuprimidos, sean protegidos por la inmunidad colectiva.