DestacadasLOCALESNOTICIAS

Catriel: crece el conflicto de poderes, Ejecutivo -Tribunal de Cuentas

El nuevo conflicto entre el Ejecutivo Municipal y el Tribunal de Cuentas está lejos de arreglarse, o por lo menos por las últimas declaraciones de los protagonistas, el tema podría terminar de resolverse en el Concejo Deliberante que, se sabe ya habría citado a las partes.

Este nuevo episodio comenzó el martes por la mañana durante una reunión en la sede del Órgano de control con funcionarias del ejecutivo donde hubo discusiones que fueron subiendo de tono y ambas partes se sintieron agredidas. Una Concejal del oficialismo dijo a radio “Alas” que “echaron a la Intendente del lugar”. Luego del episodio hubo denuncias en la comisaría y fiscalía por parte de un integrante del Tribunal (Ramiro Peñalba, señalado como el hombre exaltado)

LA VERSION DE LOS INTEGRANTES DEL TRIBUNAL DE CUENTAS

Los integrantes del Tribunal de Cuentas Municipal, Ramiro Peñalba y Micaela Ormeño (JSRN), rechazaron las denuncias de violencia de género formuladas por la concejal Carolina Píris y la intendenta Daniela Salzotto, tras un fuerte cruce ocurrido en el marco de una reunión en la sede del organismo.

Publicaciones relacionadas

Durante una entrevista en “FM Alas”, Peñalba explicó que el episodio comenzó durante un encuentro habitual para tratar temas administrativos vinculados al pago de una factura de obra pública. Según relató, la reunión “se tornó tensa” cuando ingresaron funcionarias del Ejecutivo y posteriormente la jefa comunal.

“Yo me sentí agredido en todo momento. No hubo insultos de mi parte ni maltrato hacia nadie. Cumplimos con nuestra función, que es observar y controlar los gastos municipales, y eso muchas veces molesta”, sostuvo.

El funcionario indicó que, tras los hechos, radicó una denuncia en la Comisaría local y presentó las pruebas ante la Fiscalía, incluyendo un registro de audio de la reunión.

“Esa grabación me avala. Si no existiera, hoy sería mi palabra contra la de varios funcionarios”, afirmó, al tiempo que negó haber expulsado a la intendenta del lugar. “Ella misma dijo que tenía otra reunión y se retiró. Nadie la echó”, aclaró.                 Ramiro Peñalba – Tribunal de Cuentas (JSRN)

Por su parte, Micaela Ormeño, también integrante del Tribunal de Cuentas, respaldó la versión de su compañero y señaló que “la agresión fue hacia él”.

“Había varias funcionarias gritándole e insultándolo. La violencia no tiene género; se trata del modo en que una persona trata a otra”, expresó.

Ambos coincidieron en que la situación responde a un “conflicto político” que se arrastra desde hace tiempo con la gestión municipal.

“No decimos todo que sí, no acompañamos por acompañar. Nuestro rol es técnico, no político, y eso parece incomodar”, planteó Peñalva.

 

El funcionario también confirmó que fue citado por el Concejo Deliberante para brindar explicaciones sobre lo sucedido, aunque consideró que el llamado “llegó tarde”.

                    Micaela Ormeño Tribunal de Cuentas (JSRN)

“Hubiera sido importante que nos convocaran ayer mismo, antes de que se difundieran versiones en redes sociales”, señaló.

Sobre la denuncia anunciada por el Ejecutivo ante la Secretaría de la Mujer, Peñalba dijo que “están en su derecho”, pero confía en que la justicia verificará los hechos:

“No tengo nada que ocultar. Todo lo que se dijo o se hizo está registrado”, concluyó.

FUNCIONARIOS DE GOBIERNO PIDIERON NO POLITIZAR LA GESTION DEL TRIBUNAL

En diálogo con “Radio Alas”, la Síndico Municipal Paola Bonomo y el Secretario de Gobierno Daniel Delgado dieron su versión sobre los hechos ocurridos en la reunión entre el Tribunal de Cuentas y funcionarios municipales. Denunciaron “violencia y falta de idoneidad” por parte de un integrante del órgano de control, y pidieron al Concejo Deliberante “tomar cartas en el asunto”.

Durante la mañana de ayer, el aire de “Radio Alas” fue escenario de una entrevista clave en medio del conflicto institucional que atraviesa el Municipio de Catriel. La Síndico Municipal, Paola Bonomo, y el Secretario de Gobierno, Daniel Delgado, brindaron detalles de lo sucedido en la sindicatura y apuntaron contra integrantes del Tribunal de Cuentas por “entorpecer el funcionamiento administrativo y político de la gestión”. “Estábamos en una reunión de trabajo, revisando facturas como cada mañana, cuando uno de los integrantes del Tribunal comenzó a levantar la voz de manera desmedida. La intendenta Daniela Salzotto que esaba en otra reunión en una sala contigua, escuchó y se acercó para calmar la situación y fue agredida verbalmente”, relató Bonomo.

La funcionaria señaló que los hechos se dieron en el marco de una discusión técnica por una factura observada y que la tensión escaló sin justificación. “La intendenta entró con respeto, como autoridad, pero fue tratada sin el reconocimiento que su cargo merece. Eso es violencia institucional”, afirmó.

                     Paola Bonomo (Síndico Municipal)

Delgado, por su parte, remarcó que los incidentes “trascienden lo personal” y ponen en riesgo el normal funcionamiento del municipio.

“Entorpecer la gestión no perjudica a Daniela Salzotto ni a este equipo de gobierno; perjudica a la comunidad de Catriel. Se atrasan obras, se traban pagos a proveedores y se afecta a quienes generan empleo”, explicó.

El Secretario de Gobierno también cuestionó la falta de capacitación e idoneidad de algunos integrantes del Tribunal de Cuentas: “Nos sale caro a los Catrielenses. Tienen sueldos equiparables a los de un concejal, pero no cumplen horarios ni demuestran conocimiento técnico. Hasta han leído mal facturas simples por desconocimiento. Es un costo institucional y económico para la ciudad”, aseguró.

En cuanto a la obra de gas mencionada en días anteriores, Delgado aclaró que la misma fue efectivamente finalizada, y que el acta de recepción así lo establece:

“Cuando el Tribunal dice que una obra no está terminada, demuestra o mala fe o falta de entendimiento. Lo que resta es la conexión final que realiza Camuzzi, no el contratista. No se puede mentir a la comunidad con ese tipo de afirmaciones.”

La Síndico Bonomo confirmó que durante la reunión se registraron momentos de fuerte tensión, gritos y expresiones que calificó como “machirulas”. “Él (Ramiro Peñalba) se levantó y gritó ‘vamos Micaela’, como si las mujeres presentes tuviéramos que seguir una orden. La intendenta fue quien intervino para calmar la situación, y terminó siendo tratada con violencia verbal”, sostuvo. Además, Bonomo aclaró que el Tribunal de Cuentas no asistió nunca a las capacitaciones de la Ley Micaela ofrecidas por el municipio, lo que evidencia —según sus palabras— “falta de formación y desconocimiento sobre temas de género”. “Decir que tres o cuatro mujeres lo agredieron es ridículo. Yo estaba escribiendo el acta, ni levanté la cabeza. Lo que hubo fue una situación de gritos y falta de respeto que todos escucharon”, detalló.

                          Daniel Delgado (Sec de Gobierno Municipal)

— Tanto Delgado como Bonomo coincidieron en que el Concejo Deliberante debe intervenir ante la falta de idoneidad de algunos integrantes del Tribunal de Cuentas. “Paola es la única que llegó por voto popular. Los otros dos fueron designados por los partidos de la segunda y tercera fuerza. Si no demuestran idoneidad, el Concejo tiene que actuar”, sostuvo Delgado. “El Tribunal de Cuentas no es un espacio de opinión política; es un órgano técnico de control externo. Si sus miembros lo usan como tribuna partidaria, perjudican a toda la ciudad”, agregó.

— En el tramo final de la entrevista, Delgado defendió el trabajo del Ejecutivo municipal y remarcó el compromiso con la transparencia institucional. “Hoy se publican los llamados a concurso, algo que nunca se hacía. Nosotros no vinimos a hacer política para sacar un beneficio personal. Vinimos a trabajar y a cuidar los recursos públicos”, expresó. Bonomo coincidió: “Vamos a seguir con el procedimiento administrativo como corresponde.

Pero es importante que la comunidad sepa que hay personas que están obstaculizando sin fundamentos. No es personal, es político”.

Finalmente, ambos funcionarios pidieron “bajar los decibeles” y respetar las jerarquías institucionales. “Hasta 2027, quien gobierna Catriel es Daniela Salzotto. Hay que respetar esa decisión popular y dejar de poner intereses personales por encima de la comunidad”, concluyó Delgado.

RESPALDO POLITICO

El Bloque de Concejales y Concejalas del Frente de Acción Vecinal se dirige a la comunidad de Catriel en re-lación a los hechos graves ocurridos de público conoci-miento y al comunicado emitido por el Poder Ejecutivo Municipal, que informan de un serio incidente de violen-cia sucedido en el ámbito del Tribunal de Cuentas.

Habiendo tomado formal conocimiento de los hechos, nuestro Bloque se ve en la obligación de manifestar un repudio enérgico al hecho de violencia y maltrato de-nunciado en el seno de una reunión institucional. En primer lugar, dirigido hacia la investidura de nuestra jefa comunal, y en segundo la agresión, la intimidación y la falta de respeto utilizado como métodos inacepta-bles para dirimir diferencias políticas o administrativas.

Manifestamos una gran preocupación por la manera ha-bitual de dirigirse del señor Peñalva (integrante del Tri-bunal de Cuentas), trasladando formas de trato que son inaceptables en la función pública. El respeto a la inves-tidura y la persona es innegociable.

La denuncia de violencia de género y maltrato hacia la mujer Intendenta y su equipo es de extrema gravedad.

Exigimos a la Justicia la máxima celeridad y rigor en la investigación, garantizando el estricto cumplimiento de las leyes de protección.

Las disputas de poder no pueden paralizar ni desvirtuar los roles fundamentales del Estado. Instamos a todos los involucrados a dejar de lado las cuestiones persona-les para centrarse en sus obligaciones.

El Tribunal de Cuentas debe ejercer su rol de fiscaliza-ción con absoluta objetividad, idoneidad y celeridad, despojando su labor de cualquier sesgo partidario. La ciudadanía exige un control efectivo y eficiente.

El Poder Ejecutivo debe poder desarrollar sus planes de gobierno y garantizar que la gestión siga adelante sin contratiempos, con total transparencia en el manejo de los fondos y los expedientes municipales.

Nuestro compromiso es con la institucionalidad, el diá-logo y el bienestar de los vecinos y vecinas de Catriel.

Bloque de Concejales Frente de Acción Vecinal Catriel, 8 de octubre de 2025.

FRENTE DE ACCIÓN VECINAL CATRIEL

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

[Fancy_Facebook_Comments]
alas giff1














Botón volver arriba

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios