Catriel: Weretilneck optimista por la cercanía con «Vaca Muerta»

El Gobernador de Río Negro habló en radio “Alas” y se refirió a las grandes posibilidades que se abren para la zona en relación a la extracción del petróleo no convencional en “Vaca Muerta Rionegrina”.
También celebró el avance de las obras vinculadas al oleoducto Vaca Muerta Sur y la llegada de acero al puerto de Sierra Grande. “Esto marca un antes y un después porque por primera vez los patagónicos vamos a poder exportar desde nuestras propias costas. Ya hay 2.700 personas trabajando, de las cuales un centenar son de Catriel”, indicó.
El gobernador remarcó que Río Negro es una de las pocas provincias que en este contexto generó empleo, reduciendo los índices de desocupación y pobreza.
También El mandatario dijo que Catriel se verá beneficiada con la producción de petróleo no convencional en el yacimiento “Loma Guadalosa” en la zona de Entre Lomas.
“En la explotación del No convencional ya estamos con Phoenix en Confluencia Norte y Confluencia Sur donde se está haciendo el segundo pozo. Luego de eso, tenemos autorización para PAE (Panamerican Energy y Tango Energy) en Loma Guadalosa, después una iniciativa privada en Cinco Saltos Norte de CAPEX, otra en Cinco Saltos Sur de PAE y estamos esperando Río Neuquén a partir de Pampa Energía y Petrobras así que en todas estas formaciones de vaca muerta con muchas expectativas de poder crecer mucho más de lo que estamos haciendo hoy”, agregó
“Estamos muy entusiasmados y sabemos la importancia que esto tiene para Catriel porque más allá de estar a algunos kilómetros es lo más cerca que tenemos y sabiendo del perfil petrolero que tiene Catriel, las empresas tendrán empleo calificado y sin dudas más movimiento comercial en la localidad. Catriel está dentro del esquema de mejor producción petrolera de Río Negro y es uno de los activos protagonistas siempre”, aclaró
“Aconcagua” ahora es “Tango Energy”
Consultado si se va encaminando la relación con Vista Oil (responsables de las áreas) por los yacimientos que operaba Aconcagua Energía y que tuvo que abandonar por inconvenientes económicos, el Gobernador remarcó: «Tenemos ahí una tarea con Pablo Iulano (el nuevo CEO de la empresa) es gente que sabe mucho de petróleo y creemos que que van a poner todo lo que hay que poner para que los yacimientos vuelvan a recuperar la producción que tenían y fundamentalmente que el beneficio de la producción de Tango esté directamente relacionado a Catriel, ya sean trabajadores como también en las distintas empresas que presten los servicios”.