Estafadoras editan comprobantes de Mercado Pago y saquean comercios

Indignadas por la estafa de la que habían sido víctimas, decidieron publicar las imágenes de las estafadoras en las redes sociales y explicar en qué consistía este nueva metodología que habían advertido. En cuestión de horas, más de 30 comerciantes aseguraron haber sufrido exactamente la misma estafa en los últimos meses.
Las estafadoras, además, habrían sido identificadas como las autoras de varios hechos bajo esta modalidad.
El robo al cotillón ocurrió el último viernes, mientras que el lunes radicaron la denuncia en el Departamento de Delitos Económicos de la Policía de Neuquén.
Carolina, la comerciante, a través de las redes sociales, dijo: “Perdimos muchísimo, ya que con la situación económica nos está costando mucho mantener el local…. Y viene esta gente y se jode en todo el esfuerzo que uno realiza día a día para no tener que cerrar”.
El Jefe del Departamento de Delitos Económicos, comisario Martín Van De Genachte, por su parte, admitió que se han registrado denuncias por hechos bajo esta modalidad en lo que va del año, aunque serían muchos los casos que no fueron denunciados. En ese sentido, pidió a los comerciantes víctimas de estas estafas que se acerquen a denunciar.
Más allá del hecho puntual, el comisario pidió a “los comerciantes o empleados que estén a cargo, que presten atención a esas billeteras virtuales y comprobar que el pago se acredite en la cuenta del comercio”. Lo ideal sería que le retenga la mercadería hasta que compruebe que el pago se acreditó.
“Que se tomen unos segundos más y verificar que se haya acreditado el pago”, pidió el comisario Martín Van De Genachte, Jefe del Departamento de Delitos Económicos, a los comerciantes neuquinos.
También se supo de un hecho similar, a través de Mercado Pago, con una imagen editada de un comprobante, en la que un comerciante neuquino fue estafado por alrededor de 80 mil pesos.
(LMNeuquén)