NOTICIASSOCIEDAD

Posible cura para la calvicie en apenas 20 días sorprende a los especialistas

Un equipo especializado de investigadores ha realizado un gran descubrimiento en Taiwán. Las conclusiones del mismo, a las que puedes acceder a continuación, fueron publicadas en la revista especializada Cell Metabolism. Se trata de un innovador tratamiento capaz de restaurar el cabello en apenas 20 días.

Este prometedor serum para la calvicie estimula células grasas de la piel y, de esta manera, se regeneran los folículos pilosos. Como si fuera poco, contiene ácidos grasos que no irritan la piel.

Un descubrimiento que ilusiona a millones de personas

El mecanismo de este descubrimiento es sencillo, ya que se pudo saber que las heridas superficiales de la piel pueden provocar el crecimiento excesivo del pelo, lo que se denomina hipertricosis. Lo mismo ocurre con la irritación.

Los científicos buscaban replicar estos efectos siempre y cuando se evite la lesión en la piel, y para ello prepararon algunas mezclas de ácidos grasos disueltos en alcohol.

En ratones, los autores del descubrimiento encontraron que esta solución era prometedora en apenas tres semanas, incluso evitando la aplicación de irritantes.

Así las cosas, el serum del descubrimiento ha quedado patentado, aunque lo cierto es que todavía tiene que testearse en los seres humanos para evaluar factores como la regularidad y la eficacia. También servirá para determinar la dosis adecuada en cada persona.

Este descubrimiento es importante porque ilusiona a millones de personas que sufren la calvicie, ya que ven una posibilidad potencial para tratar problemas de este tipo en un futuro cercano.

Por qué se cae el pelo: causas más comunes

A la hora de determinar los factores que producen la calvicie, son varios los puntos que se pueden enumerar. Los más importantes son los que se muestran a continuación:

Genética: la calvicie de patrón masculino o femenino (alopecia androgénica) es la causa más común y es hereditaria.

Cambios hormonales y afecciones médicas: el embarazo, el parto, la menopausia y los problemas de tiroides pueden provocar la caída del cabello.

Estrés: un evento muy estresante, ya sea físico o emocional, puede causar una pérdida de cabello generalizada semanas o meses después.

Deficiencias nutricionales: una dieta deficiente en nutrientes esenciales como el hierro, el zinc, las proteínas y las vitaminas del grupo B puede debilitar el cabello.

Tratamientos y peinados: peinar el cabello excesivamente apretado (como en coletas o trenzas) puede causar alopecia por tracción. Los tratamientos químicos agresivos también pueden dañar la fibra capilar.

Medicamentos: algunos medicamentos para tratar afecciones como la artritis, la depresión, problemas cardíacos o de presión arterial alta pueden tener la caída del cabello como efecto secundario.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

[Fancy_Facebook_Comments]
alas giff1














Botón volver arriba

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios