RTO: cuánto cuesta y de cuánto es la multa por no tenerla

Río Negro refuerza la campaña de RTO antes de la temporada alta. Los precios vigentes hasta diciembre y el valor de la multa por circular sin verificación.
La Revisión Técnica Vehicular (RTO) continúa siendo una obligación indispensable para circular en Río Negro y una herramienta central para reducir la siniestralidad vial. La Secretaría de Transporte provincial recordó que todos los vehículos, particulares, comerciales y de transporte, deben contar con la verificación vigente, la cual solo puede realizarse en las ocho plantas oficiales habilitadas en el territorio. La revisión permite detectar fallas mecánicas y garantizar que cada unidad se encuentre en condiciones seguras para transitar en rutas y ciudades.
El secretario de Transporte, Juan Ignacio Ciancaglini, subrayó que cumplir con la RTO “es un compromiso individual y colectivo que contribuye a disminuir riesgos, mejorar la seguridad vial y garantizar traslados más seguros para todos”.
Desde el organismo remarcaron que no se trata de un trámite burocrático sino de una medida preventiva: la inspección incluye control de frenos, dirección, suspensión, neumáticos, luces, cinturones de seguridad y niveles de emisiones contaminantes, entre otros puntos. La falta de revisión aumenta considerablemente el riesgo de fallas en la ruta y, además, puede invalidar la cobertura del seguro en caso de accidente.
Cuánto cuesta hacer la RTO en Río Negro
Los precios varían según el tipo y peso del vehículo, con valores establecidos hasta diciembre de 2025. En el caso de las motos, el costo es de $21.000 para unidades de hasta 150 cc, $31.000 para motos de 150 a 500 cc y $41.300 para cilindradas superiores.
Para los autos particulares que pesan hasta 1.500 kilos (como Chevrolet Corsa, Fiat Uno y similares) la tarifa también es de $41.300. El valor asciende a $62.000 para vehículos de 1.500 a 3.500 kilos, a $136.000 para unidades de 3.500 a 5.000 kilos y a $165.200 para las que superan ese peso.
Los vehículos afectados a la movilidad de personas con discapacidad están exentos del pago siempre que presenten el certificado de exención vigente emitido por la Agencia de Recaudación Tributaria de la provincia.
Cómo y dónde hacer la revisión
En el Alto Valle, una de las plantas más utilizadas es la ubicada en Cipolletti, sobre ruta nacional 22, kilómetro 1214, calle Los Pioneros 239. La atención es de lunes a viernes de 8 a 17 y el prestador es ITV SRL. Los turnos se solicitan por teléfono al (299) 5870328 o vía online.
Para completar el trámite se requiere la cédula verde o el título del vehículo; en el caso del transporte de pasajeros con jurisdicción municipal, se debe presentar también la Orden de Revisión emitida por el municipio y, si corresponde, certificado de tacógrafo.
¿Por qué es importante realizarla?
Además de la obligatoriedad legal, la RTO asegura que los vehículos no circulen con desperfectos que puedan derivar en siniestros, protege la vida de los ocupantes y del resto de los usuarios de la vía pública, contribuye al cuidado ambiental y evita inconvenientes con aseguradoras en caso de accidentes. También permite identificar fallas a tiempo, reduciendo riesgos y costos futuros de reparación.
Desde la Secretaría de Transporte recomiendan solicitar turno con anticipación, especialmente en temporadas de alta demanda como vacaciones, fines de semana largos y eventos turísticos que incrementan la circulación.
¿De cuánto es la multa por circular sin RTO en Río Negro?
Circular sin la verificación técnica vigente implica una infracción económica significativa. Si bien el monto de las multas se determina en Unidades Fijas (UF), cuyo valor está ligado al precio del litro de nafta especial, en la actualidad el costo actualizado por conducir sin RTO en Río Negro asciende a $408.000. El pago debe realizarse a través de los canales habilitados de forma online por la Provincia.
A esto se suma la posibilidad de retención del vehículo o del registro de conducir en controles viales, así como la eventual pérdida de cobertura del seguro si el rodado protagoniza un siniestro sin la revisión técnica vigente.
Una decisión que impacta en la seguridad
En un contexto de creciente tránsito en rutas rionegrinas, especialmente con la llegada de la temporada de calor y turismo, autoridades provinciales insisten en que cumplir con la RTO no solo evita sanciones sino que también garantiza viajes más seguros, reduce las estadísticas de siniestros viales y contribuye a mantener en buenas condiciones los vehículos.
Aunque los costos puedan resultar elevados para muchos conductores, realizar la verificación cuesta mucho menos que afrontar una multa y, más importante aún, evita circular en un vehículo con fallas que pueden poner en riesgo la vida propia y la de terceros.
(LMCipolletti)


