SENASA: decomisos en Puente Dique y Casa de Piedra

La Barrera Sanitaria Patagónica del Senasa constató falta de documentación que debe amparar la mercadería.
Durante la primera quincena de mayo, los controles de rutina que se realizan en la Barrera Zoofitosanitaria Patagónica del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) permitieron detectar distintos productos alimenticios que eran transportados sin cumplir con los requisitos para garantizar su aptitud y consumo.
PRODUCTOS DETECTADOS
Como muestra de lo que se detectó durante la primera quincena de mayo, en lo que respecta a productos de origen vegetal, se destaca el ocultamiento de 147 kilogramos de ajíes, papayas, mangos y kiwis en un transporte que fue revisado en el Puesto de Casa de Piedra.
300 kilos de paltas ocultos en otro transporte de pasajeros controlado en el Puesto Puente Dique Catriel.
Además se detectaron 640 kilos de grasa en el Puesto 25 de Mayo, 80 kilos de pollo y 160 kilos de carne bovina sin hueso en el Puesto Puente Dique Catriel.
En todos los casos, se llevó a cabo el decomiso y disposición final de la mercadería de acuerdo a lo que indica la Resolución Ex MAGYP N° 38/12. Con estas acciones el Senasa resguarda el patrimonio sanitario de la región y preserva la salud de la ciudadanía.

Con el objetivo de resguardar los logros que en materia zoofitosanitaria ostenta la región patagónica, lo que redunda en beneficios concretos para toda la actividad productiva, el Senasa apela a la colaboración de todas las personas que ingresen al sur del país, solicitando que no introduzcan productos restringidos o prohibidos.