DestacadasNACIONALESNOTICIAS

.»Vaca Muerta Norte»: pavimentarán la Ruta 6

Es un proyecto conjunto de los dos gobernadores para fortalecer las conexiones con Vaca Muerta. Una empresa provincial aportará el material asfáltico.

Uno de los temas que acordaron los gobernadores de Neuquén y Río Negro durante el primer encuentro para el desarrollo de la norpatagonia, realizado a mediados de este año, fue mejorar la conectividad vial, para potenciar el desarrollo regional asociado a la mayor producción hidrocarburífera en la formación Vaca Muerta.

Esa intención dio paso a la acción y en estos días arribó a Rincón de los Sauces la empresa contratada por el gobierno neuquino para dar inicio a la repavimentación de la ruta provincial 6, desde esa localidad hasta el empalme con la ruta provincial 8, a la altura de Crucero Catriel.

El tramo en cuestión tiene 54 kilómetros de extensión. Fue licitado y adjudicado a través de la Dirección Provincial de Vialidad, con el aporte de 2.700 toneladas de material asfáltico por parte de la empresa GyP. El plazo de ejecución previsto para repavimentarlo es 12 meses.

Publicaciones relacionadas

La ruta provincial 6 tiene 315 km de longitud o y se extiende desde el límite con Río Negro hasta el Paso Internacional Pichachén, en el límite con la República de Chile. Tuvo varias etapas de repavimentación, la última fue en 2022, y también otra en 2017. Según el diagnóstico realizado por la Dirección Provincial de Vialidad en su momento, 149 km de la vía pavimentada se encuentran deteriorados por el tipo de pavimento y por encontrarse al límite de su vida útil, además de la incidencia del tránsito pesado característico de la industria del petróleo y gas que predomina en la zona.

Extender el asfalto hasta Río Negro

Mientras esta obra está a punto de iniciar, Vialidad Neuquén ya está planificando la etapa siguiente a fin de extender el asfalto hasta el límite con Río Negro. Eso contribuirá a consolidar un corredor interprovincial junto a la Ruta Provincial Nº 57, en la comarca petrolera de Catriel.

Tener listo este año el proyecto ejecutivo para la pavimentación de la ruta provincial 6 desde Crucero Catriel hasta Octavio Pico es de suma importancia porque ya están comprometidos los fondos de YPF para avanzar con la otra parte de la obra durante el próximo año. Se trata de 24 kilómetros hasta el límite con Río Negro.

Cabe recordar que, hace dos meses, el gobierno del Neuquén aprobó un acuerdo para que la empresa YPF pudiera hacerse cargo de la operación de dos áreas hidrocarburíferas que están ubicadas en el norte de la provincia y pertenecían a la empresa Total. Obtuvo, entonces, divisas para el tesoro provincial y el compromiso de asfaltar el tramo restante de la ruta provincial 6. La intención es poder darle continuidad a esta obra en el transcurso del próximo año.

Duplicación de la ruta petrolera

En tanto que hace unos días, una nueva obra vial fue adjudicada en la provincia de Neuquén. Se trata de la duplicación de calzada de la ruta provincial 67, un proyecto fundamental para la conectividad entre las regiones Confluencia y Vaca Muerta, que se suma a los 19 frentes de trabajo distribuidos a nivel territorial que tiene el gobierno de la Provincia a través del plan de pavimentación más importante en la historia del Neuquén.

Según informó la Unidad Provincial de Enlace y Ejecución de Proyectos con Financiamiento Externo (Upefe), la duplicación de la denominada ruta petrolera fue adjudicada a la unión transitoria de empresas conformada por Pose S.A. y Coarco S.A. Requerirá una inversión de 24.772.618.517,06 pesos.

(LMNeuquén)

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

[Fancy_Facebook_Comments]
alas giff1














Botón volver arriba

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios