Éxito total en el Torneo Clasificatorio Inclusivo de Powerlifting en Catriel

Catriel – Con un gran marco de público y un ambiente cargado de emoción, el pasado sábado 22 de junio se desarrolló el Torneo Clasificatorio Inclusivo de Powerlifting en el SUM de la Escuela N.º 195 del barrio Santa Cruz. El evento fue organizado por Nicolás Alejandro Quilodrán y el equipo de Scorpions Training, consolidando una jornada deportiva histórica para la región.(www.infosports.com.ar)
Por Victor Suárez
Participaron atletas de diversas localidades como Catriel, 25 de Mayo, General Acha, Bariloche y San Martín de los Andes, entre otras, y se destacó la presencia de atletas paralímpicos de la Fundación Neu.Ne.Dis de Neuquén, quienes dieron marco al carácter inclusivo y federal del certamen.
Además de celebrar el esfuerzo y la superación personal, el torneo sirvió como instancia clasificatoria para el Campeonato Nacional que se disputará próximamente en la provincia de Jujuy, donde varios representantes locales ya aseguraron su participación.
Destacados y récords regionales
La competencia tuvo múltiples categorías y estilos, como Power Classic Raw, Only Deadlift, Full Power y Bench Press. Entre los resultados más sobresalientes se destacan:
Selene Moyano – Power Classic Raw
Milagros Abigail Padilla – Only Deadlift
Franco Pérez – Power Classic Raw | récord regional x3
Daniela Mayra Álvarez – Full Power | récord regional en deadlift
Carlos Lagos – Power Classic Raw | récord squat y deadlift
Juan Ales – Power Classic Raw | récord regional x3
Antonella Elizabeth Vázquez – Power Classic Raw | récord regional x3
Verónica Beatriz Durán – Power Classic Raw | récord regional x3
María Cisterna – Power Classic Raw | récord regional x3
Valentín Moreira – Power Classic Raw | récord regional en squat y deadlift
También lograron podios destacados atletas como Nancy Pincheira, Daniel Enrique García, Elizabeth Verdugo, Camila Belén Castillo, Alejandro Osorio, Pablo Tapia, Néstor Sánchez, Víctor Narváez, entre otros.
Deporte, inclusión y superación
El torneo no solo fue un semillero de nuevos talentos, sino también un ejemplo de integración e igualdad, donde el deporte fue vehículo de encuentro, motivación y respeto.
Desde la organización agradecieron a todos los colaboradores, familias, sponsors y en especial a los sindicatos que acompañan el crecimiento del powerlifting regional.
“Este torneo fue mucho más que una competencia: fue una fiesta del esfuerzo y la inclusión”, expresó emocionado Nicolás Quilodrán al cierre del evento.