LOCALESNOTICIAS

Catriel: en Julio comienza a funcionar el Quirófano Móvil

La secretaria de Ambiente del municipio, Paloma Magraht, compartió detalles sobre dos iniciativas clave para la ciudad: la diplomatura en Espacios Verdes y el próximo funcionamiento del quirófano móvil para castraciones. 

Quirófano móvil: comienza a funcionar el 1° de julio 

En paralelo, el municipio avanza en la puesta en marcha del quirófano móvil donado por la empresa San Antonio y acondicionado con el apoyo de los soldados continentales. El dispositivo permitirá realizar castraciones gratuitas en distintos barrios, comenzando por barrio Preiss, donde permanecerá al menos dos semanas. 

                     Paloma Magraht 8sec de Ambiente)

Publicaciones relacionadas

“Apuntamos a llegar a todos los barrios y facilitar el acceso a este servicio, trabajando en conjunto con las juntas vecinales y organizaciones protectoras”, explicó la funcionaria. El quirófano será una herramienta clave para continuar reduciendo la población de animales callejeros y fomentar la tenencia responsable. 

El municipio ya realizó alrededor de 650 castraciones en el último año y se proyecta intensificar las intervenciones con el quirófano. Los turnos se otorgarán priorizando los sectores con mayor necesidad, aunque el servicio estará abierto a toda la comunidad. 

Diplomatura en Espacios Verdes: formación abierta y práctica 

La diplomatura en Espacios Verdes, que comenzó recientemente en convenio con la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad del Comahue, tiene como objetivo capacitar al personal municipal y vecinos interesados en el cuidado y mantenimiento de áreas verdes. 

“Es una formación que cualquier persona puede realizar, sin necesidad de estudios previos, y está teniendo muy buena participación”, destacó Magraht. El cursado se realiza todos los miércoles en el Punto Digital, e incluye clases prácticas de poda y mantenimiento en espacios públicos. El municipio colabora facilitando herramientas y sugiriendo sectores para las prácticas. 

Problemas de riego y limpieza en espacios públicos 

Por último, Magraht se refirió a los reclamos por el estado del riego en la plaza San Martín y el boulevard de calle Sosa. Confirmó que se están gestionando los recursos para renovar el sistema de riego, tras daños en cañerías y bombas. Además, pidió mayor compromiso de los vecinos para mantener limpios los espacios y evitar la acumulación de basura. 

“Estamos destinando mucho personal para la limpieza, pero necesitamos que la comunidad acompañe”, subrayó. 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

[Fancy_Facebook_Comments]
alas giff1














Botón volver arriba

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios