(Video) Decomisaron mas de 700 costillares en Puente Dique
![costillares puente Catriel25Noticiascom](/wp-content/uploads/2024/06/costillares-puente.jpg)
La policía de Río Negro y SENASA decomisaron este jueves 7.800 kilos de costillares que iban en un camión batea. Serán incinerados.
Ocurrió en la madrugada en el control puente Dique. Los uniformados recibieron un alerta desde el puesto Fitosanitario ubicado en “el cruce”. Se supo que el camión era custodiado por un auto, habían intentado controlarlo y se dio a la fuga.
Hasta el momento no hay información oficial sobre el hecho. El infractor sería un empresario de la carne del Alto Valle. La carne era transportada sin las normas de higiene correspondientes y sin cadena de frío.
El chofer manifestó llevar arena desde la localidad pampeana de La Reforma, hacia Cipolletti, pero en realidad llevaba 650 kilos de carne bovina sin hueso y 7.150 kilos de carne bovina con hueso.
Mientras se realizaba el decomiso llegó al puesto otra persona en una camioneta, indicando que era el propietario de la mercadería, por lo que se incluyeron sus datos en el acta que se labró.
En función de la infracción cometida, desde el Senasa se realizarán las acciones administrativas tendientes a multar a los infractores y además se tramitará una denuncia penal por atentar contra la salud pública.
La mercadería no contaba con las condiciones higiénico-sanitarias que se requieren para garantizar su inocuidad para el consumo, ni con la documentación necesaria, por lo que fue decomisada y desnaturalizada con la colaboración del Municipio de 25 de Mayo en el relleno sanitario de esa localidad.
Es necesario remarcar que consumir carnes que han perdido la cadena de frío puede aumentar el riesgo de sufrir una intoxicación alimentaria. Cuando la cadena de frío se corta, el aumento de temperatura acelera el crecimiento de las bacterias que pueden estar en la superficie de la carne y que producen su alteración y deterioro, perdiendo su aptitud para el consumo.
De esa manera se puede producir alguna sintomatología o patología en la persona que lo consume. Con este tipo de acciones, el Senasa busca proteger la salud de la población, resguardar a quienes producen responsablemente y salvaguardar la sanidad de la producción agropecuaria.