DestacadasNACIONALESNOTICIAS

Denuncia por acoso: «Culona salí del Gym y vamos»

Una joven hizo la presentación en la policía y se inició una causa contravencional. Sostuvo que él insiste para «tener algo». La busca y le manda fotos de su pene. Le ordenaron la prohibición de acercamiento.

Una mujer de Cinco Saltos denunció a un ex compañero de trabajo por acoso sexual callejero. La presentación fue en la policía y, por ser de carácter contravencional, se tramita en el Juzgado de Paz de esa localidad, desde donde se dispuso formalizar la acusación y citarlo para informarle que se inicia la investigación. Además, se dispuso la prohibición de acercamiento y asistencia psicológica para ambos.

La chica relató que desde el 17 de marzo de este año recibe mensajes y fotos subidas de tono por Facebook de parte del hombre -identificado como HJO– a quien conoce porque compartieron un ámbito laboral, pero nunca tuvieron una relación más estrecha, aclaró.

Dijo que solo le respondía los mensajes para saber que quería, pero que después él comenzó a mandarle fotos de su Instagram.

Pero destacó que el último miércoles cuando salía del gimnasio, recibió otro mensaje que decía «culona salí del gym y vamos», lo que la impulsó a concurrir a la comisaría, donde dio detalles de su padecimiento.

Sostuvo que HO “en todo momento le insiste en tener algo con él” y que adopta tono de depravado, ya que le manda “fotos de su pene constantemente”.

Aclaró que lo ha bloqueado en las redes sociales, pero que en algunas oportunidades descubrió que se hace pasar por una chica y cambia las versiones del chat.

A ello le agregó que en otras oportunidades que se lo ha cruzado cerca del gimnasio “no la deja de mirar, al punto de hacerla sentir incómoda”.

Para corroborar su denuncia, aportó diez fotos, obtenidas por capturas de pantallas, conversaciones y otras imágenes enviadas por el Messenger del Facebook.

La víctima se presentó el último martes 2 a una audiencia convocada por el juez de Paz, Enzo Espejo, en la que aportó nueva captura donde muestra un mensaje enviado por el hombre, por lo que pidió medidas de protección por “el temor que le genera la situación”.

Al analizar el caso, el magistrado determinó que “a la luz de los hechos relatados y las pruebas aportadas por la denunciante, es pertinente formalizar acusación con perspectiva de género” en contra de HJO por aplicación del Artículo 44 del Código Contravencional provincial, correspondiente a la figura de acoso callejero, contemplado en la protección contra la violencia de género.

En este marco, resolvió formalizar la acusación contravencional y citar al imputado para que comparezca dentro del plazo de cinco días de notificado. En ese encuentro -cuyo plazo se cumple esta semana- le informarán en inicio de las actuaciones judiciales y le exhibirán la totalidad de las pruebas existentes en su contra, las que podrán ser por él o por el abogado que designe. También podrá ofrecer pruebas de descargo que estime pertinentes.

Prohibición de acercamiento

Pero además Espejo estableció como medida cautelar provisoria la prohibición de acercamiento del acusado respecto a la chica a menos de 200 metros, ya sea en su casa, en su trabajo, estudio, lugar de esparcimiento o donde concurra habitualmente.

La orden incluye la comunicación y contacto por cualquier medio incluso telefónico o a través de redes sociales.

La resolución es por el término de 60 días y aclara que en caso de incumplimientos lo podrían atribuir el delito de desobediencia a una orden judicial y en consecuencia girar la causa al Ministerio Público Fiscal.

Asistencia psicológica para ambos

En tanto que establece que HJO deberá realizar “tratamientos psicoterapéuticos a través de programas reflexivos, educativos, de prevención y erradicación de la violencia de género, a fin de internalizar su responsabilidad, abandonar y deslegitimar sus comportamientos violentos”.

Para ello debe concurrir “de manera inmediata” al Servicio de Salud Mental del hospital de Cinco Saltos o a un Centro de Salud de similares características más cercano a su domicilio.

Mientras que a la chica le indicó que reciba asistencia médica o psicológica ya sea en el sistema público o por organismos no gubernamentales especializados en la prevención y atención de la violencia familiar. Una opción es también Salud Mental del hospital cincosaltense.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

[Fancy_Facebook_Comments]
alas giff1














Botón volver arriba

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios